Colorantes seguros que recomienda Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha subrayado la importancia de revisar las etiquetas de los productos para identificar los colorantes que contienen, con el fin de facilitar decisiones informadas al momento de elegir alimentos.

Según la entidad, los colorantes naturales no representan riesgos para la salud, mientras que los artificiales, al ser productos químicos industrializados, pueden resultar peligrosos si se consumen en exceso.

Los colorantes artificiales se emplean en la industria alimentaria para otorgar color o intensificar tonalidades en diversos productos. Se clasifican según el color que proporcionan y sus características de transparencia u opacidad.

¿Cuáles son los colorantes naturales recomendados por Profeco?

Para quienes buscan opciones más seguras, la Profeco recomienda elegir alimentos que contengan colorantes naturales, los cuales se obtienen de fuentes vegetales o minerales y presentan un menor riesgo para la salud en comparación con los artificiales.

Entre los colorantes naturales más destacados se encuentran:

Curcumina (E-100): Extraída de la cúrcuma, proporciona un color amarillo característico. Es ampliamente utilizada en productos como condimentos y alimentos procesados.

Clorofila (E-140, E-141): Derivada de vegetales verdes como espinacas, esta sustancia ofrece tonalidades verdes. Se emplea en una variedad de alimentos como jugos, salsas y golosinas.

Estos aditivos se encuentran generalmente en productos cuyos etiquetados especifican que los ingredientes son de origen natural, lo que permite a los consumidores tomar decisiones más informadas y saludables.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario